Lanzamiento de la coleeción semilla

La curiosidad primó en los niños, quienes trataron te tomar gran cantidad de libros que los recreó y los motivó a seguir leyendo.
Para continuar con esta actividad, el grupo base del PNLE, propuso la maleta viajera para llevar los libros a las Sedes educativas de Fray Plácido.
I
FERIA DEL CONOCIMIENTO 'INTERCAMBIO DE SABERES' TODOS A APRENDER
El 27 de septiembre el Ministerio de Educación
Nacional, a través de su Programa para la Transformación Educativa, dio inicio a la I Feria del Conocimiento
"Intercambio de Saberes" Todos a Aprender, un espacio de interacción
entre los maestros y la comunidad educativa, que permitió conocer las
experiencias de los tutores y formadores que hacen parte del Programa.
La participación en la Rueda de Conocimiento fue
espacio de intercambio de experiencias
entre tutores, de Cauca y Putumayo donde primó el diálogo, el intercambio de saberes y
los avances de 'Todos a Aprender' En estas
regiones del país.
QUINTA
VISITA
OBJETIVOS:
Hacer un balance de los avances en la implementación
del Programa en cada uno de sus componentes, con el rector y docentes del EE,
con el propósito motivar su quehacer pedagógico.
Generar en los docentes acompañados la reflexión
sobre las estrategias de evaluación utilizadas en el aula para ser ajustes
acordes a las conclusiones que sobre evaluación se hicieron en la CDA.
La participación decidida del rector y los
docentes de la CDA, y los
estudiantes permiten avanzar en el proceso de acompañamiento
y por ende en el logro de los objetivos propuestos para cada visita.
|
SEXTA
VISITA
Acompañamiento
y participación en la Semana de Desarrollo Institucional
Del Lunes 8 de Octubre
al viernes 12 la Institución educativa Fray Placido centro su trabajo en la
semana de desarrollo institucional, tiempo en el cual los estudiantes estuvieron
en receso estudiantil y los docentes trataron temas pertinentes a la mejora de la
institución.
Entre algunas actividades que se trabajaron en
conjunto están:
![]() ![]() ![]() |
SEPTIMA VISITA
5 AL 8 DE NOVIEMBRE
DE 2013
OBJETIVOS:
v Realizar un
análisis de las pruebas diagnósticas y pruebas saber de tercero y quinto del Establecimiento
Educativo, para implementar estrategias
de mejoramiento en competencias en lenguaje y matemáticas
v Identificar
materiales, herramientas y actividades
que pueden ser aprovechadas para mejorar
la Comprensión Lectora, en el EE.
v Desarrollar el
taller: comprensión lectora con el fin fomentar la lectura y escritura a
estudiantes, padres de familia, y docentes de la institución.
v Generar en los
docentes acompañados la reflexión sobre las estrategias de evaluación
utilizadas en el aula para ser ajustes acordes a las conclusiones que sobre
evaluación se hicieron en la CDA.
v Hacer
acompañamiento in-sito para identificar las estrategias de evaluación en las
áreas de lenguaje y matemáticas implementadas en el aula y reflexionar acerca
de su importancia en la planeación de las prácticas pedagógicas.
Cada visita es una
oportunidad de aprendizaje tanto para los docentes acompañados como para el
tutor, quienes con el intercambio de experiencias desde el rol que cumplen,
se comprometen con el mejoramiento de la calidad educativa.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario